Se perdieron las buenas costumbres
- tamatiblog
- 14 ene 2017
- 2 Min. de lectura

A propósito de la polémica sobre la canción 4 Babys, de Maluma y otros reggeatoneros, fuertes en la escena del momento; quisimos analizar otras letras de otros géneros, pues siempre se ha dicho que el reggeaton denigra la mujer, como si no dejarla abortar y decidir sobre su cuerpo (entre otras cosas) no lo hiciera, aunque ese es otro tema. La primera canción que se nos vino a la cabeza (pues es la banda favorita de uno de nosotros) es Travelling Riverside Blues.
Nota: No estamos comparando la complejidad de la música ni estamos diciendo que algún género es mejor que otro, porque para serles sinceros, a ninguno de nosotros nos gusta el reggeaton, lo farreamos cuando es necesario, pero por ningún motivo la llevaríamos en nuestro celular o haríamos oficio con él, para eso tenemos otro material musical.
La mítica banda inglesa Led Zeppelin incluyó este delicioso tributo al bien conocido fundador del Delta Blues: Robert Johnson en su disco de 1980, Coda. El último de estudio luego que Bonzo muriera y el cual contiene canciones que antes no habían sido incluidas en los demás larga duración, pero grabadas en los 70’s.
La canción empieza con una sexy guitarra cómo la que sólo Jimmy Page podría tocar, en ese tono blusero que tanto amamos, llegando a la mitad de la canción Robert dice: “squize my lemmon ‘til the juice runs down my leg” y luego complementa “I wonder if you know what i’m talking about”.
Si Robert, si sabemos… Y ésta no es la única letra, y menos en una época de revolución sexual, pero bueno, esas eran otros tiempos dirán algunos puristas. Pues les contamos que The Weeknd tiene varias letras, bien explícitas, como por ejemplo “Often” (se la recomendamos, es una gran canción de su primer trabajo), que describe las “aptitudes” del artista en las relaciones sexuales.
O simplemente no nos vayamos tan lejos, acá en Colombia existió una alineación de Binomio de Oro antes del Osito Dormilón, donde los cantantes no eran ni Centeno ni Celedón, era Rafael Orozco. Ese Binomio de Oro tiene una canción bien conocida por aquellos que de vez en cuando nos tomamos unas cervezas en una rockola: “No se pedir perdón”, cuya letra incluye la frase: “Yo reclamo el mismo trato, cuando tu fallaste yo te perdoné. Y a pesar que no es lo mismo porque más marcada queda una mujer”.
Se dice directamente que si se es hombre se pueden poner los cachos que sean y la mujer no, pues “queda mal” en la sociedad.
Y así hay más ejemplos, en el hip hop, en las rancheras; etc. Pero ¿Por qué se ensañan con el reggeaton y sus liricas? Simple: Por puta hipocrecía, pues si usted disfruta de AC/DC, de Led Zeppelin, de Tupac, de KC and The Sunshine Band, de Bruno Mars, de Soda Estéreo, de Silvestre Dangond (no entendemos como, pero bueno) sepa que varias de sus letras “denigran” a la mujer y que lo único que demuestra es su poca capacidad de autocrítica.
Comments