top of page

February 9

  • tamatiblog
  • 17 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

¿Que podría resultar de la combinación de Morrisey y Jack black? Fisicamente ya existe y es el frontman de Future Islands, una banda nacida en Greenville en el 2003, la cual le apuesta netamente al Synthpop.

Surgieron como la mayoría de bandas lo hacen, dos amigos que se conocieron en la universidad y apasionados por hacer música decidieron dar marcha al proyecto. William Cashion y Samuel T. Herring se conocieron como estudiantes en la East Carolina University. Samuel reconoce que en la universidad querían ser los nuevos Kraftwerk pero que la idea se les fue fusionando con nuevas cosas y pasaron de esa idea a tener un discurso propio con pequeños toques de New Order y synthpop alemán Empezaron de abajo, conocidos solo en su universidad fueron buscando oportunidades tocando en bares, eventos pequeños y cualquier cosa que pudiera salir. Su propuesta era fuera de lo normal , el propio Samuel T dice que en carolina eran considerados una banda de “weirdos” porque no tenían guitarra. En 2006 deciden moverse a Baltimore, allá la propuesta tenia un poco mas de respeto o bueno, una mejor acogida pero mas sin embargo no dejaban de ser una banda local tocando puertas y buscando presentaciones. Su primer larga duración titulado Little Advances que se le puede considerar como un demo fue lanzado en 307 knox records tenia un sonido Dreampop rustico pero muy bueno, demostraba lo que podían llegar a ser con mucho mas esfuerzo y esmero.

Es curioso que se llame asi, quizás el nombre mostraba los pequeños pasos que iban dando para llegar a ser mas reconocidos. En 2008 lanzan su primer álbum en Upset the Rythm records, titulado Wave Like Home En el que continuaban con un synthpop algo primitivo pero un poco mas estilizado. Solo hasta el 2010 con su segundo álbum In Evening Air se empezaron a dar pinceladas del proyecto en los medios de información enfocados a la música (sobre todo al Indie) como Pitchfork, aunque bueno esa mención que hizo hicieron fue algo vaga, muy por las ramas, en este álbum canciones como Inch of Dust, Tin Man, An Apology, As I Fall consolidan totalmente el estilo de la banda y son precuelas a como sonaran los próximos proyectos que realizo la banda.

En el 2011 empieza el conteo regresivo de lo que será el estallido a la fama, con On The Waters el tercer álbum y su éxito Before the Bridge el publico fue aumentando y se empezaron a dar nuevas oportunidades y cambios para el crecimiento del sueño que empezó en el campus de East Carolina University Si bien Thrill Jockey records es un sello respetado del cual han salidos figuras representativas del panorama alternativo, se quedaba chica a la hora de lo que tenia para proponer Future Islands por lo cual aparece 4AD un sello de mas peso (del cual hace parte Grimes) y que de la mano de Chris Coady (colaborador para Yeah Yeah Yeahs y Beach House) dieron como resultado en 2014 Singles el cuarto álbum de la banda. Tiene un sonido cristalino y por no decir magnifico; éste retumbo en la esfera Indie y les daría una oportunidad, una oportunidad de ir por todo o por nada, una presentación en The Late Show with David Letterman. The Late Show with David Letterman fue uno de los Talk Shows mas exitosos de estados unidos, se emitió durante 22 años y por el pasaron: The White Stripes, Bob Dylan, Beastie Boys, James Brown, Foo Fighters, MGMT, Lou Reed, Maroon 5, Coldplay, Radiohead, Justin timberlake, Beck, Moby, Arcade , The Strokes, Arctic Monkeys y muchos mas, Fue un escenario que catapulto bandas o perpetuó aún mas el éxito de otras.

No quisiéramos hacer ver simple la presentación de Future Islands pero el 3 de marzo del 2014 basto solo 4 minutos para que Samuel T Herring con sus pasos de baile extraños y su carisma junto a Gerrit Wilmers en el teclado y William Cashion en la guitarra y el bajo interpretando Seasons (Waiting on You), los esfuerzos desde el 2003 hasta esa noche resumidos en solo una presentación. Después de la presentación para Future Islands ya nada fue igual, esa noche fue el boleto al estrellato y ya ellos lo habían comprado en primera clase, llegó la fama junto con miles de ofertas para presentaciones en diferentes festivales en todo el mundo, todos los sacrificios habían dado resultado.

Singles, un disco cargado emocionalmente con esos toquesitos ochenteros fue la llave del éxito, La primera parte del trabajo es asombrosa. Bueno, podríamos decir que todo el disco en si, pero la ultima parte baja un poco y experimenta más.

El synth-pop sencillo o si se le puede llamar minimalista aparace en Spirit y Back in the Tall Grass, en las que resurge su inspiración de Kraftwerk o cuando tocan de nuevo la melancolía en Sun in the Morning , Light House y A Dream of You and Me. Doves es un tema mucho mas pop muestra la versatilidad de la banda.

En abril de este año lanzaron The Far Field no lo hemos escuchado en su totalidad pero creemos que es un álbum que mantiene la línea de su predecesor y que nos sorprenderá musicalmente, haremos una reseña especifica sobre este y sobre “Singles” mas adelante asi que estén atentos. El objetivo de esta reseña era mostrar que a esta banda le tomo aproximadamente 12 años llegar al estrellato, 12 años de ir tocando puerta en puerta y con esto queremos decirles que si usted considera que tiene musicalmente una buena propuesta sea el genero que sea que continúe peleando, continúe esforzándose, continúe innovando, continúe ensayando, que si le sale un toque en lo mas lejano hágalo con gusto y amor, que recuerde que el que busca encuentra y los chicos de Future Islands lo aplicaron y le mostraron al mundo de lo que son capaces, la estallaron en el Coachella de este año por ejemplo. ¡Keep the Faith Dudes!


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook - Black Circle

© 2023 by Pool Records.. Proudly created with Wix.com

bottom of page