Deafheaven, la oveja negra del Black Metal
- tamatiblog
- 27 ene 2017
- 3 Min. de lectura

George Clarke Vocalista de Deafheaven
Aunque George Clarke y Kerry McCoy han declarado ya varias veces que no hacen black metal, es innegable que en sus canciones se pueden escuchar una influencia de los ritmos oscuros nacidos en la fría Noruega. El blastbeat, shrieks y guitarras a un nivel de distorsión alto características del sonido crudo del black, aparecen en cada una de las canciones de Deafheaven, añadiendo que han comentado en varias entrevistas que tienen influencias de Emperor, Darktrhone Immortal y Oasis (?).
Asi es la banda de San Francisco que ha revolucionado y dado de que hablar entre críticos y “expertos” del género ha comentado que sus influencias son múltiples y varias de ellas del estilo “Indie”. Quizás esto es lo que molesta a los mas puritanos dentro del Black Metal, pensaran que su sonido tan puro, frío, anticomercial y demás chorradas jamas deberían untarse de guitarras melódicas, de portadas de álbums coloridas, de pintas medio “hipsters” como el (abotone de Clarke) y demás.
No es la primera vez que experimentos asi pasan, ya se han visto varios ejemplos en multiples géneros y el Black no escapa de ellos. En el 2013 cuando Deafheaven lanzaba “Sunbather” (su segundo larga duración) peleaba contra Meir, el disco de los Noruegos Kvelertak, considerados como los paladines en volver a encarrilar el tren del black por las vías que son supuestamente añadiendo toques de punk. Pero Deafheaven gano la pelea, y la gano debido a esa dosis de emoción y sentimientos encontrados que han puesto en sus canciones con la cual se han ganado el visto bueno de la crítica.

Ya lo habíamos dicho anteriormente que la música esta en constante evolución, se impregna de diferentes estilos para dar a la luz buenas o malas obras de acuerdo a los gustos del oyente, pero esa evolución es imparable asi los “trve” y puritanos se rasguen las vestiduras cada vez que suena algo nuevo que les haga derrumbar ídolos. Pelados es hora de aceptar los contextos, el cambio. Si, Burzum y Mayhem marcaron una época en la cual se intentaba sonar lo mas underground y de mala producción posible para hacer temblar al párroco de Oslo o de cualquier otra ciudad escandinava y romper nuevas fronteras impuestas, las mismas fronteras que ustedes imponen al negarse y condenar cuando algún sonido nuevo que les perturba las aguas de sus gustos “verdaderos e incambiables”
“Es que se ven muy poser” “es que no se pintan las caras como Abbath” “es que ese Shreik suena muy emo” “es que no suena tan fuerte” son argumentos tan débiles y tan blandengues que se caen con un soplido, si de que black es igual ruidoso entonces vayan y quemen la casa de Varg Vikernes por haber sacado trabajos tan magnánimos y tranquilizantes como “Dauði Baldrs”, “Hliðskjálf” y “Sôl austan, Mâni vestan” en el 97’, 99’ y 2013 respectivamente.

Deafheaven junto a Abbath (vocalista de Immortal)
Volviendo a Deafheaven nos queda por decir que es una banda que a pesar de tomar elementos del black no se queda haciendo lo mismo, experimentan de otros sonidos, se nutren, evolucionan de acuerdo a sus gustos y sin importar lo que se piense, esa mezcla de un sonido agresivo que hace expulsar con furia la energía que se lleve para después sentir calma por una melodía tranquila en una misma canción es lo que caracteriza a esta banda y los hace para la critica será la revolución y novedad de los sonidos fuertes musicales, no es de gratis que “Pitchfork” (una revista de Chicago que nada que ver con el metal o la verdad muy poco) los presenten como una buena propuesta a escuchar y hallan tocado en el festival de esta misma revista.George y Kerry la tienen muy clara, hacer lo que les gusta en el escenario, en el estudio, en la sala donde seguramente empezaron a practicar siendo amateurs, tocar sentimientos y sentirse bien si alguien que los escucha se cautiva y se identifica con ellos y su proyecto.
Bueno esto ha sido todo, los abandonamos como alguna vez dijo uno de nuestros viejos y no sin antes recomendarles el “Sunbather” álbum que llevo a esta banda a la cima y los consolido como una nueva propuesta actual. Pronto uno de nosotros hará una reseña de este asi que esperen no más.
Comments